miércoles, 14 de octubre de 2015

Galatea en Getafe Negro

Gorriones y córvidos son mis aves preferidas. Pájaros inteligentes que saben adaptarse. Pues bien, el cuervo de los libros ha vuelto. Y me alegra poder anunciaros que este domingo, 18 de octubre, estará presentando Galatea a las 19:30 en la carpa de la feria del libro de Getafe Negro, en la plaza General Palacios.

¡Os espero!

Esto es lo que cuenta Lorenzo Silva en presentación de la nueva edición de GetafeNegro:

En su octava edición, Getafe Negro se mantiene fiel a su espíritu juvenil, porque, como decía Walter Benjamin, es en el compromiso con la propia singularidad a la hora de captar el espíritu de las cosas, tal y como uno la intuye desde sus primeros pasos, donde puede hallarse la poca ración de verdad que le toca al hombre. Por eso en Getafe Negro no sólo hay novela negra, y no sólo hay novelistas, negros o pálidos; nos negamos a caer en esa funesta manía autorreferencial que últimamente aqueja a tantos: intelectuales, gobernantes y hasta pueblos enteros. Como cada año queremos ser, pero no sólo, un escaparate de todo lo que da de sí el género. Por eso este año están aquí sus voces más nuevas, algunas de incontestable solvencia pese a no llevar ni un trienio en la palestra; pero también están los clásicos, de cerca y de lejos: desde nuestra Alicia Giménez Bartlett hasta el gran Don Winslow, uno de los autores más poderosos del género negro norteamericano actual. Hablaremos de los nuevos roles de la mujer en el noir, que ya no son sólo de acompañamiento (la chica del gánster), aunque tristemente siga reservándose a menudo a las mujeres el papel de víctimas, y también de esa novela negra que es nuestra problemática memoria histórica, reciente y remota. Este año contamos con un país invitado de lujo: Alemania. La ayuda del Instituto Goethe nos permite traer una nutrida delegación de autores de un país con el que, aunque no suela creerse, tenemos mucho en común. Ya lo verán. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario