lunes, 3 de agosto de 2015

'Galatea' en los medios

  • Microsiervos: “... la novela encantará a todos los públicos: tiene detalles técnicos estupendos y sorprendentes, historias de amor y naturalmente diálogos y descripciones tan detalladas y nítidas que sitúan a quien la esté leyendo en un cruce entre Aliens, Atmósfera Cero o Planeta Rojo.”
  • Lectura y Locura: “La perspectiva es indudablemente femenina y esto es un reclamo, entre otras cosas, porque nos salimos del yugo patriarcal y vemos un mundo futuro, una historia de una posible sociedad desde un punto de vista muy distinto.”
  • Público: “Su argumento parte de hipotéticos logros científicos y técnicos del futuro, desarrollándose a continuación en forma de dulce fábula tremendamente humana, que huye con deliberada intención de los enredos mecánicos, las marañas tecnológicas y las exactitudes científicas. Su lectura es ágil, porque huye de los tópicos con una redacción fina y directa, en una sola línea sin saltos en el tiempo, evitando las complejas elipsis que plantean otras obras del género y que buscan casi siempre disfrazar un guión a veces necesitado.”
  • El Diario: "La primera novela de Melisa Tuya juega con el futuro para reflexionar sobre cómo el amor puede acabar convirtiéndose en fuente de dolor y el Mal en fuente de cambio político".
  • Consumer: “Galatea es un buen regalo para los amantes de la ciencia ficción. Una novela atrevida, protagonizada por una heroína futurista, cuya lectura ayudará y hará un poco más felices a los canes y felinos que tanto necesitan un hogar donde les quieran como merecen.”
  • JotDown: "Si hasta ahora la pregunta era cómo diferenciar a un humano de un robot, ahora la cuestión es cómo diferenciar a un humano de un humano. Someterse a las páginas de Galatea probablemente obligue al lector a leer barriendo, esto es, a ir con la escoba eliminando todo aquello que tu moral no admite. Pero recuerden que la cochambre no se puede ocultar eternamente."
  • La cueva del erizo: “...un viaje intergaláctico lineal y entretenido, sin florituras -se deja ver el oficio de periodista de su autora-, que va ganando ritmo a medida que avanza y apto para quienes no sean especialmente aficionados al género de la ciencia ficción, porque en ningún momento pierde la vertiente humana: una historia bañada de aire metálico por el que a ratos se cuela el olor a tierra mojada.”
  • El comercio: “La escritora y periodista madrileña Melisa Tuya presentó ayer la novela 'Galatea' en la gijonesa librería La buena letra. La ciencia ficción se convierte en la temática elegida para su primera aventura literaria, eminentemente destinada al público adulto. Una obra en la que reflexiona sobre el concepto de humanidad.”
  • Terra: “Amante de los animales y con una curiosidad insaciable por la vida, parece que Melisa tiene cables por dentro, ya que compagina su faceta de madre con ocho brazos con el ejercicio del periodismo activo en Internet, a través de blogs y redes sociales, y todavía saca tiempo para correr o montar en bicicleta, hacer un bizcocho y escribir una novela antes de que acabe el día. Galatea es su primera novela publicada, aunque ya ha terminado su siguiente obra, En la sala de espera.”
  • 20minutos: Se trata de una obra de adultos de acción y aventura, emociones y reflexiones, que reflexiona sobre el concepto de humanidad y las relaciones entre el hombre y sus sofisticadas creaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario